Por Germán L.
En instagram: nutricion_basada_en_la_ciencia
La mayoría de las personas en el mundo toman al menos una taza de café al día y muchos tienen la sensación de que no pueden enfrentar la mañana sin tomarlo.
Sin embargo, ¿qué nos dice la evidencia acerca de sus relación con el desarrollo de varios tipos de cánceres?.
Cuando se distinguió varios tipos de cánceres, se encontró que el consumo de café estuvo asociado, por ejemplo a una disminución del -17% del cáncer de vejiga (RR 0,83 (IC 95%, 0,73-0,94)). un -6% del cáncer de mama 0,94 (0,91- 0,98), un -51% del cáncer bucal y del faríngeo 0,49 (0,29-0,70), un -11% del cáncer colorrectal 0,89 (0,80-0,97), y un -26% del cáncer del endometrio 0,74 (0,63-0,84) entre otros cánceres.
La razón?
Bueno, los autores del meta-análisis indicaron a que se deba por su gran cantidad de polifenoles como también de sus fitoestrógenos, lignanos, y de sus flavonoides. Ya que se ha descubierto que dichos compuestos presentan propiedades anticancerígenas. (02).
Por lo que según con la evidencia presentada, tomar 1 o 2 tazas de café al día podría contribuir a la disminución del riesgo de varios tipos de cánceres.
Sin embargo, debido a sus efectos energizantes la mayoría de las personas que son sedentarias y que llevan malos hábitos alimenticios también suelen consumirlo. Por lo cual, esa sea la razón del porqué se crea erroneamente que dicha bebida esté relacionada con el desarrollo de varios tipos de cánceres.
Recordá siempre que podés acceder a nuestra Guía sobre QUÉ, CUÁNDO Y CUÁNTO COMER: AQUÍ
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REFERENCIAS:
1) - Coffee consumption and risk of cancers: a meta-analysis of cohort studies. Xiaofeng Yu, Zhijun Bao, Jian Zou*, Jie Dong*
-
2) - Cancer chemoprevention and chemotherapy: Dietary polyphenols and signalling pathways
Sonia Ramos