Por Germán L.
Instagram: nutricion_basada_en_la_ciencia
Existen mucha evidencia que indica y asocia a la ingesta elevada de frutas, con los riesgos bajos de enfermedades crónicas. Como lo serían las cardiovasculares (01) y la diabetes tipo 2. (02).
Sin embargo, ¿Qué pasa con los frutos rojos?.
Bueno, este meta-análisis (03) analizó 22 estudios clínicos que pusieron a prueba sus efectos, en el colesterol, en los niveles de glucosa en sangre, en la presión arterial y en ciertos marcadores inflamatorios arteriales, de 1251 participantes.
En términos generales, se encontró que su consumo regular, pudo mejorar significativamente la presión arterial. Especialmente la presión sistólica.
Y lo mismo se pudo observar en los niveles de glucosa en sangre, la hemoglobina, el índice de la masa corporal, y algunos marcadores inflamatorios arteriales. Como lo sería el factor de necrosis tumoral. Todo esto en comparación con aquellos participantes que no las consumieron.
Sin embargo, a lo que se refirió al colesterol total y el malo, estos frutos, no causaron ningún efecto benéfico en los estudios a corto plazo.
Pero en los estudios de a largo plazo. (Es decir, aquellos que duraron más de 8 semanas):
Estos alimentos pudieron causar mejoras en dichos parámetros. Especialmente en personas enfermas.
Por lo que los autores del meta-análisis, terminaron concluyendo:
"Las pruebas actuales sugieren que el consumo de frutos rojos podría utilizarse como una posible opción, suplementaria eficaz y segura para prevenir y controlar mejor las enfermedades crónicas".
No olvides acceder a nuestra Guía: Qué, Cuándo y Cuánto comer: AQUÍ
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referencias:
1) - Fruit and vegetable intake and the risk of cardiovascular disease, total cancer and all- cause mortality—a systematic review and dose- response meta-analysis of prospective studies
Dagfinn Aune1,2,3*, Edward Giovannucci4,5,6, Paolo Boffetta7,
Lars T Fadnes8, NaNa Keum5,6, Teresa Norat2, Darren C Greenwood9, Elio Riboli2, Lars J Vatten1 and Serena Tonstad10
-
2) - Fruit consumption and risk of type 2 diabetes: results from three prospective longitudinal cohort studies -
Isao Muraki research fellow 1, Fumiaki Imamura investigator scientist 2, JoAnn E Manson professor of medicine 3 4 5, Frank B Hu professor of nutrition and epidemiology 1 3 5, Walter C Willett professor of epidemiology and nutrition 1 3 5, Rob M van Dam associate professor 1 6, Qi Sun assistant professor 1 5
-
3) - Effects of Berries Consumption
on Cardiovascular Risk Factors: A Meta-analysis with Trial Sequential Analysis of Randomized Controlled
Trials
Haohai Huang1, Guangzhao Chen2, Dan Liao3, Yongkun Zhu1 & Xiaoyan Xue1